Trigliceridos Bajos

que son los trigliceridos bajos



Lo más habitual es que las personas sufran de triglicéridos altos (exceso de grasas en la sangre) que son desencadenantes de riesgos y enfermedades cardiovasculares pero algunas personas sufren justo de lo contrario: De niveles muy bajos de grasa en sangre, indispensables para ciertos procesos metabólicos del cuerpo humano.

Como ya explicamos los triglicéridos son las grasas que se depositan en los tejidos y son necesarios cuando el organismo humano demanda un aporte urgente y extraordinario de energía.

La población cada vez está mas preocupada por mantener los niveles correctos de colesterol y triglicéridos porque desde diversas organismos médicos han alertado de un aumento exponencial del número de personas que presentan cuadros de niveles muy altos, incluso habiendo bajado la media de edad de las personas analizadas.

 

¿Qué es la hipotrigliceridemia?

La hipotrigliceridemia es el estadio que presenta un paciente con un nivel de triglicéridos mas bajo de lo recomendable, pudiendo ser clasificado en:

  1. Niveles levemente bajos: El nivel de grasa en sangre presenta unos niveles aproximados de 35-50 mg/dl. Dicha situación no hace necesaria la prescripción de tratamiento farmacéutico, se puede solucionar la situación con una dieta alimenticia específica. En la mayoría de las situaciones se debe a que los pacientes son vegetarianos y no consumen ningún tipo de carnes.
  2. Niveles moderadamente bajos: La concentración de triglicéridos en el cuerpo no llega a los 35 md/dl. El personal médico en estas situaciones tiene que explorar las causas de este bajo índice, ya que puede esconder casos de anorexia o enfermedades celiacas. Otra de las posibles causas es un mal funcionamiento de la glandula tiroidica que puede estar demandando un nivel muy alto de energía provocando una perdida acelerada de peso (hipertiroidismo)
  3. Niveles muy bajos: El paciente será catalogado como al cuándo los niveles descienden por debajo de los 10 mg/dl. La visita al especialista se convierte en urgente, con el fin de conocer la causa y de forma inmediata pautar el tratamiento necesario.

Sintomatología de los triglicéridos bajos

A diferencia de los estadios médicos de triglicéridos altos, los bajos apenas presentan signos visibles de padecer un número anormal de los mismos. Los síntomas que pudiera presentar un paciente son:

  1. Pérdida acelerada de masa muscular: El organismo al tener un mal funcionamiento, extrae la energía que necesita de las reservas depositadas en los triglicéridos.
  2. Perdida de peso de forma repentina: Una bajada de peso en un corto espacio de tiempo puede ser indicativo de una reducción de forma muy drástica en el número de este tipo de grasas.
  3. Mala absorción de lípidos e inflamación de retina.