Análisis de sangre

  • Análisis de sangre
  • Leucocitos
  • Hematies
  • Plaquetas
  • Transaminasas
  • Glucosa
  • Hematocrito
  • Triglicéridos
  • Colesterol
  • Ácido úrico
  • Bilirrubina
  • Ferritina
  • Saturación de oxigeno

alimentos-para-subir-los-trigliceridos

elevacion de trigliceridos con alimentos

El problema mas frecuente en las personas en relación con los triglicéridos es sufrir de un alto nivel de triglicéridos en sangre pero también puede ocurrir lo contrario: patologías por presentar un recuento bajo de ellos.

Este artículo va destinado a aquellas personas que presentan bajos niveles de triglicéridos y necesitan elevarlos de forma natural.

 

¿Qué alimentación ayuda a elevarlos?

Antes de pasar a detallar los alimentos que pueden ayudarte a subir el nivel de este tipo de grasas, debo indicarte que debes realizar 5 comidas al día para repartir el aporte energético.

Enumeración de alimentos que ayudan a aumentar el número de triglicéridos:

  1. Consumo de pescado azul: Todos los especialistas recomiendan el consumo de pescado entre dos y tres veces por semana. Siendo los pescados azules los recomendados para personas con déficit de triglicéridos por su alta composición en omega 3. Ejemplos de este tipo de pescado: Caballa, sardinas y anchoas.
  2. Carne: Todo tipo de carnes ayudaran a subir los triglicéridos pero te aconsejo que solo consumas carne blanca porque la carne roja provocan también la subida del colesterol.
  3. Frutos secos: La composición de todos los frutos secos es muy rica en grasas, por lo que debe ser un ingrediente diario en tu dieta alimenticia. Puedes optar por pistachos, almendras, anacardos, avellanas etc.
  4. Ingesta de lácteos desnatados: Los lácteos son causantes en buena parte de la subida del colesterol y de los triglicéridos, pero como solo queremos que aumenten los triglicéridos se debe consumir lácteos desnatados.
  5. Alimentos ricos en azúcar: Cualquier alimento que destaque en su composición por ser rico en azúcar será un impulso para elevar los triglicéridos, pero puede ser perjudicial tal consumo para otras funcionalidades del organismo, por eso yo recomiendo que sea alimentos integrales.

Como consejo final, practica con regularidad sesiones cortas de deporte, donde no haya sobresfuerzo y el cuerpo no demande un aporte extra de energía (que consumiría de la depositada en las grasa)

que es la leucopenia

¿Qué es la Leucopenia?

que son las transaminasas

¿Qué son las Transaminasas?

significado de los triglicéridos

¿Qué son los Triglicéridos?

que es el colesterol

Colesterol

que es la anemia

¿Qué es la anemia?

que es la creatinina

Qué es la creatinina

indices normales de hemoglobina

Hemoglobina

globulos rojos

Hematies

que es la urea

Qué es la Urea

Lecturas recomendadas

  • ¿Cuáles son los niveles normales de la tensión arterial?
  • ¿Qué es un análisis de sangre?
  • ¿Qué es un hemograma?
    • ¿Cómo se hace un hemograma?
    • ¿Para que sirve un hemograma?
    • Valores normales hemograma
  • ¿Qué son los linfocitos?
  • ¿Qué son los monocitos?
  • ¿Qué son los Neutrofilos?
  • 5 Beneficios de usar un cepillo de dientes electrico
  • Ácido úrico
  • Aviso legal
  • Demencia senil en residencia o domicilio
  • Eosinófilos
  • Ferritina
  • Formacion en hematología
  • Fosfatasa alcalina
    • Valores
  • Hematocrito
  • Hemoglobina
  • Politica de cookies
  • Qué es la creatinina
  • Qué son los basófilos
    • basofilos altos
    • Basofilos bajos
  • Valores normales de saturación de oxigeno en sangre
  • ¿Cuáles son las consecuencias de los trigliceridos altos?
  • alimentos-para-subir-los-trigliceridos
  • Causas de los trigliceridos altos
  • ¿Cuáles son los valores normales de la glucosa?
  • Significado de plaquetas altas
  • Significado de plaquetas bajas
  • Trigliceridos altos – Lo que Debes Conocer
  • Trigliceridos Bajos

Contacto - Política de Privacidad-Política de cookies- Aviso legal

Copyright © 2023 • Analiticadesangre.net