Una de las problemáticas de salud mas frecuentes a partir de los 40 años es padecer de triglicéridos altos muchas veces motivado por el sedentarismo y la mala alimentación.
Aquí vamos a tratar de desarrollar el significado de triglicéridos altos y para ello en primer lugar tenemos que indicar los valores que debe tener una persona para considerarse altos.
Normal: Cuando los índices son inferiores a 150 mg/dl
Por encima de normal: Entre 150 y 199 mg/dl
Altos: Entre 200 y 499 mg/dl
Muy altos: Por encima de los 500 mg/dl
Estos valores se miden con la realización de una analítica de sangre en ayunas, porque como ya hemos dicho, los triglicéridos es la energía que se extrae de los alimentos, por lo tanto si los midiéramos después de una comida el dato estaría falseado porque arrojaría unos índices más elevados de los debidos.
Cualquier paciente que muestre unos niveles por encima de los 200 debe tomar medidas, siempre con el consejo y la prescripción del medico. En muchos casos bastará con un simple cambio de vida, con una dieta más equilibrada y con un llevar una vida mas activa desde el punto de vista físico, y solo en algunos casos será necesario el tratamiento farmacológico, a no ser que los niveles sean muy superiores a estos 200 mg/dl que hemos indicado.