Valores normales hemograma

Cuando te entregan los resultados de la analítica o del hemograma, hay que interpretarlos y por eso a continuación te voy a contar cuáles son los valores normales de un hemograma.




En el (CSC) o análisis de sangre completo aparecen los valores de todos los componentes de la sangre, así como su cantidad y proporción para determinar que son valores normales.

cuales son los valores normales en un hemograma

 

Hematíes: Son las células que transportan el oxigeno al resto de las células del organismo.

Valores normales de hematíes: En una persona adulta masculina tiene que estar entre 4.500.000 /ml y 5.900.000 y en una persona adulta femenina entre 4.000.000 y 5.200.000.

Valores bajos de hematíes: Un descenso importante de hematíes se producen con las hemorragias (por ejemplo menstruaciones) Cuando el nivel es tan bajo que no llega oxigeno al resto de células estaremos en una situación anemia.

Valores altos de hematíes: A esta situación se la denomina poliglobulia. Puede deberse a causas desconocidas o como respuesta a situaciones de exceso de producción por parte de la medula ósea (el tabaquismo es una de las causas de la aparición de poliglobulia).

 

Hemoglobina: Es una molécula que se encuentra dentro de los hematíes. Y es ella la que transporta el oxigeno.

Valores normales de hemoglobina: 13,5-17,5 en hombres y 12-16 en mujeres.

Valores bajos de hemoglobina: Un bajo porcentaje es lo que se traduce en anemia del paciente.

Valores altos de hemoglobina: Puede provocar la aparición de trombos.

 

Hematocritos: Es la proporción que existe de hematíes sobre el total del torrente sanguíneo.

Niveles normales: En hombres entre 41-53% y 36-46% en mujeres.

Niveles bajos: Un nivel bajo de hematocrito puede ser debido a la menstruacción, hemorragias, embarazo pero también a enfermedades graves, hipertiroidismo, leucemia, etc.

Niveles altos: Son diversas las causas que pueden provocar un nivel anormalmente alto de hematocrito: Deshidratación, enfermedades cardiacas, pulmonares, etc.

 

Leucocitos: Son células también denominadas como glóbulos blancos y forman parte del sistema inmune para frenar el ataque de agentes extraños. Sirven para prevenir infecciones por parte de virus y bacterias.

Niveles normales: Una persona tienes que tener entre 1300-4000

Niveles altos: Un número muy elevado se diagnostica como linfocitosis. Y aparece en patologías de alergias, leucemia, etc.

Niveles bajos: Un número muy bajo de linfocitos se llama linfopenia y aparece en personas con problemas en el sistema inmunológico o que están sometidos a quimioterapia.

 

Plaquetas: Son las células que se encargan de la coagulación de la sangre.

Niveles normales de plaquetas: Tiene que existir entre 150.000 y 400.000.

Niveles altos de plaquetas: Un número por encima de lo normal se denomina trombocitosis y puede ser debido a la superproducción de estas células por la medula ósea para hacer frente a una hemorragia.

Niveles bajos de plaquetas: Son un serio peligro para el paciente porque origina una mala coagulación de la sangre originando hemorragias, hematomas, sangre en las defecaciones, etc. Normalmente se produce por un cumulo anormal de plaquetas en el bazo o un mal funcionamiento de la médula, aunque también la causa pueda ser por “púrpura trombocitopénica idiopática” que es una enfermedad que destruye las plaquetas porque no las reconoce como propias.

 

Volumen corpuscular medio: Mide qué tamaño tienen los glóbulos rojos. Cuando el  índice que refleja el análisis es elevado es indicativo que los hematíes son grandes y pueden ser varias las causas: Falta de vitamina B12, problemas de hígado o ingesta excesiva de alcohol.

Si el índice es pequeño quiere decir que los hematíes son de pequeño tamaño pudiendo ser la causa anemia por falta de hierro.

Dependiendo del tamaño de los hematíes se distinguen dos clases de anemias: Macrociticas y microcíticas.

Los valores normales del Volumen corpuscular medio deben estar entre 88-100 (femtolitros por glóbulo rojo)

 

Debes completar esta información -> leyendo el post sobre los linfocitos altos y neutrófilos bajos