La hematología es la rama de la medicina que estudia los desequilibrios de la sangre tomando como referencia el tipo y la cantidad de células que la forman. Una de las pruebas médicas mas importantes de la que se valen es el hemograma completo o conteo sanguíneo completo, a través del cual pueden realizar un diagnostico mas preciso de la enfermedad que sufre el paciente.
¿Para que sirven los hemogramas?
Son útiles para detectar número muy elevado de enfermedades, porque aportan indicios y pistas sobre la situación anómala que sufre el paciente. Algunas de las patologías referenciadas son:
Anemia: Con dicha situación se pone de manifiesto que el paciente sufre un descenso brusco de glóbulos rojos, que puede ser motivado por diversas causas.
Infecciones diversas: La disminución de defensas del sistema inmunológico de una persona puede ser motivado por el ataque de virus o bacterias.
Descenso de plaquetas: Un bajo número de los mismos puede ser causante de sufrir hemorragias, hematomas, etc.
Ejemplo concreto y real: El equipo médico de hemoterapia me detecto que estaba muy bajo de hierro, en una de las ocasiones en que fui a donar sangre. Por lo que me remitió a mi médico de cabecera.
A través de un analítica completa se me detectó que efectivamente mi ferritina estaba por debajo de los niveles normales y se me derivo al digestivo, para comprobar que no era nada preocupante y dichos índices de ferritina bajos era motivados por hemorroides.
Conclusiones:
La realización de un hemograma no es suficiente para diagnosticar con exactitud una patología pero es muy útil para orientar al equipo médico sobre las pruebas médicas más especializadas que deben llevar a cabo.