Los neutrófilos es el tipo de glóbulo blanco más abundante del torrente sanguíneo, y son los primeros en actuar ante la invasión de un agente extraño en el organismo. Su composición gelatinosa le facilita atravesar los vasos sanguíneos y acudir rápidamente a la zona infectada.
Se les conoce también con el nombre de granulocitos por la forma o aspecto que presentan (con un diámetro entre 8 y 12 micras)
Ante una infección bacteriana o micótica se desplazan desde la médula ósea hasta el lugar de la infección y mueren en el mismo momento en que se comen las células infectadas del virus o antígeno, en un proceso denominado quimiotaxis.
Al igual que otras células del sistema inmunológico como las linfóticas se generan en la médula ósea y posteriormente se desplazan a la zona en la que se hace presente el virus.
Indice de contenidos
Valores normales
Los niveles normales de neutrófilos en sangre se fijan entre 1.500 y 7.500 por micro litro de sangre, por encima o por debajo de dichos valores estaríamos hablando en primer caso de neutropenia y en el segundo de neutrofilia.
El contar con un número correcto de neutrófilos asegura que el sistema inmunológico funcionara de forma correcta para defenderse ante el ataque de virus y bacterias.
El limite inferior establecido como valor normal de neutrófilos es para un adulto de raza blanca, bajando el nivel hasta los 1.200 en caso de personas de raza negra.
¿Qué significa neutrófilos altos en sangre?
Un elevado número de neutrófilos puede ser causado por la existencia de una infección o trastorno crónico ante la cual la medula reacciona fabricando un mayor numero de neutrófilos
Se considera que una persona tiene los neutrófilos altos cuando el número de los mismos supera los 8.000 por cada micro litro de sangre.
La neutrofilia es el recuento de neutrófilos segmentados (maduros) altos (superior a 7.500)
Causas
Son muchas las causas que pueden provocar tener altos neutrófilos:
- Infecciones bacterianas (virus y hongos)
- El infarto de miocardio puede originar presentar resultados altos de neutrófilos en sangre.
- Leucemia mieloide crónica, cáncer, etc.
- Reacción ante determinadas situaciones: Hemorragias, quemaduras, traumas diversos, daños en los tejidos, etc. Es frecuente que un paciente con algún episodio de este tipo presente un cuadro de linfocitos altos
- Algunos medicamentos como los corticosteroides, epinefrina, etc. provocan un aumento de leucocitos por parte de la médula.
- Los linfocitos altos están íntimamente relacionados con hábitos de vida: Estrés, ansiedad, nerviosismo, deportes con gran carga de adrenalina, etc.
Neutrófilos bajos en sangre
Si una persona tiene menos de 1.500 granulocitos significa que tiene los linfocitos bajos y deberá investigarse la causa por la que la médula ósea no genera los linfocitos en la cantidad en que debiera.
La neutropenia es el recuento de neutrófilos segmentados (maduros) bajos (inferior a 1.500)
Por debajo de dicha cantidad estaremos en situación de neutropenia, distinguiéndose tres niveles
- Neutropenia leve: (1700-1500/μL)
- Neutropenia moderada: (500-1000/μL)
- Neutropenia grave: (<500/μL)
Una persona con una neutropenia grave o aguda significa que está indefenso ante el posible ataque de cualquier virus o bacteria. Dicha situación provoca que aumentan de forma exponencial las infecciones de tipo micótico y bacteriano en el paciente.
Causas
Son muchas las enfermedades o patologías que ocasionan un recuento bajo de linfocitos. Algunas de las causas de linfocitos bajos son:
- Causas hereditarias y congénitas
- Anemia aplásica y anemia megalobastica
- Hiperesplenismo
- El cáncer de leucemia
- Medicamentos y tratamiento, como quimioterapia o radioterapia, pueden motivar un debilitamiento o lesión en la médula ósea impidiendo la generación correcta de neutrófilos.
- Los neutrófilos bajos pueden ser originados por una dieta deficiente en vitamina B12 y folato
Tratamiento
En los supuestos de neutropenia leve o moderada provocada por infecciones bacterianas o micóticas se suelen prescribir anfimicóticos o antibióticos. En algunos supuestos también se prescribirán corticosteroides.
Conclusiones
Las neutrófilos son el tipo de leucocitos más abundante de la sangre, su función es la ser el primer tipo de célula que se enfrenta a un virus o bacteria.
Contar con un número anormal de valores de neutrófilos no es una enfermedad como tal pero es indicativo que existe una causa o enfermedad que esta provocando un numero demasiado alto o bajo de linfocitos por parte de la médula.