Análisis de sangre

  • Análisis de sangre
  • Leucocitos
  • Hematies
  • Plaquetas
  • Transaminasas
  • Glucosa
  • Hematocrito
  • Triglicéridos
  • Colesterol
  • Ácido úrico
  • Bilirrubina
  • Ferritina
  • Saturación de oxigeno

Hematies

Cuando hablamos de los hematíes nos estamos refiriendo concrétamente a los glóbulos rojos, las células más comunes de todas las que existen en nuestra sangre. Tienen forma de disco y dentro está situada la hemoglobina que tiene como objetivo principal el de llevar el oxígeno. Por una parte los pulmones lo absorberán y será la hemoglobina quien lo coja y, gracias a los glóbulos rojos, conseguir trasladarlo a todas las células.








Por lo general, los hematíes tienen una vida de entre 90 y 120 días. Cuando ‘mueren’ son desechados por el bazo y el hígado. Para su formación, es necesario el hierro, la vitamina B12, la vitamina B6 y el ácido fólico, entre todos.

globulos rojos

Indice de contenidos

  • 1 Valores normales de hematíes en sangre
  • 2 Hematíes altos
    • 2.1 Síntomas de los hematíes altos
    • 2.2 Tratamiento de los hematíes altos
  • 3 Hematíes bajos
    • 3.1 Síntomas de los hematíes bajos
    • 3.2 Tratamiento para los hematíes bajos
  • 4 Glóbulos rojos en la orina. Causas, síntomas y tratamiento.

Valores normales de hematíes en sangre

Para poder expresar cuál es nuestro contenido en hematíes, es necesario dividirlo entre ellos, la hemoglobina y el hematocrito. De esta forma se calculan los valores medios necesarios en nuestro organismo por parte del especialista. Son los siguientes:

  • Glóbulos rojos. Los hombres tienen entre 4’5 y 6 millones por centímetro cúbico en su sangre. Por su parte, las mujeres tienen entre 4 y 5.5 millones.
  • La cantidad de hemoglobina para los hombres se sitúa entre los 14 y los 18 gramos por unos 100 mililitros de sangre. En las mujeres, entre 12 y 16 gramos.
  • Lo normal está entre el 42 y el 54% en hombres y entre el 38 y el 46% en mujeres.

Hematíes altos

Entre las causas más comunes de los hematíes altos se encuentran las siguientes:

  • Una intoxicación producida por monóxido de carbono.
  • Tener una cardiopatía heredada.
  • Deshidratación.
  • Insuficiencia cardíaca crónica.
  • Cáncer de riñon.
  • Un trasplante de riñón.
  • Vivir en un lugar donde la altitud es bastante elevada.
  • Enfermedades relacionadas con el sistema pulmonar.
  • Fumar en exceso.

Síntomas de los hematíes altos

Debes saber que no existen síntomas que nos ayuden a saber si tenemos los niveles de hematíes altos. Realmente, será necesario un análisis de sangre para poder descubrirlo. Recuerda que por ese motivo es necesario realizarse al menos un análisis al año para tener controlado nuestro organismo y poder detectar cualquier anomalía. Eso sí, hay otros que pueden darse en forma de vértigo, zumbidos en los oídos, sangrado en las encías o dolores de cabeza constantes que podrían avisarnos.

Tratamiento de los hematíes altos

Pasa por tres pasos: una dieta equilibrada en el que se preste atención a la carne y a los vegetales con hierro puede ayudar mucho; dejar el tabaco y, por supuesto, realizar ejercicio físico.

Hematíes bajos

Entre las causas de los hematíes bajos se encuentran las siguientes:

  • Hemorragia grave o menstruación abundante.
  • Mala alimentación.
  • Cáncer o insuficiencias renales.
  • El embarazo.
  • Provocado por algunos medicamentos.
  • Cáncer de médula ósea.

 

Síntomas de los hematíes bajos

Los síntomas los podemos resumir en los siguientes:

  • Dolor de cabeza muy a menudo.
  • Cansancio y fatiga.
  • Problemas a la hora de concentrarse.
  • Mal humor casi constante.
  • Uñas muy quebradizas.
  • Dolor en la lengua.
  • Dificultad para respirar.

 

Tratamiento para los hematíes bajos

Pasa por un mayor control en la dieta. Mejorar la alimentación puede llegar a ser clave. En caso de que no lo sea o la gravedad sea bastante alta, será necesario el optar por suplementos médicos.

 

Glóbulos rojos en la orina. Causas, síntomas y tratamiento.

valores altos de glóbulos rojos en la orina

Debes saber que existe la posibilidad de sufrir glóbulos rojos en la orina.  Esto, debes saber que no podemos verlo a simple vista y se necesitará de un análisis de orina para poderlo averiguar. Por lo general, no existe ningún tipo de síntoma y, se debe a varias causas entre las que se encuentran la menstruación, una actividad alta de vida sexual, traumas, infecciones, enfermedades virales o ejercicio físico intenso. En cuanto al tratamiento, no existe. Lo que se hará será tratar el problema raíz por medio de antibióticos u otro procedimiento.

 

Como ya te hemos comentado, el saber cuál es nuestro estado de hematíes pasa por realizarse controles médicos exhaustivos. De este modo, conoceremos cómo se encuentra nuestro organismo y podremos prevenir enfermedades más graves.





Otros conceptos y valores que debes conocer

Hematrocrito: Su significado

Trigliceridos: Su significado

 

que es la leucopenia

¿Qué es la Leucopenia?

que son las transaminasas

¿Qué son las Transaminasas?

significado de los triglicéridos

¿Qué son los Triglicéridos?

que es el colesterol

Colesterol

que es la anemia

¿Qué es la anemia?

que es la creatinina

Qué es la creatinina

indices normales de hemoglobina

Hemoglobina

globulos rojos

Hematies

que es la urea

Qué es la Urea

Lecturas recomendadas

  • ¿Cuáles son los niveles normales de la tensión arterial?
  • ¿Qué es un análisis de sangre?
  • ¿Qué es un hemograma?
    • ¿Cómo se hace un hemograma?
    • ¿Para que sirve un hemograma?
    • Valores normales hemograma
  • ¿Qué son los linfocitos?
  • ¿Qué son los monocitos?
  • ¿Qué son los Neutrofilos?
  • 5 Beneficios de usar un cepillo de dientes electrico
  • Ácido úrico
  • Aviso legal
  • Eosinófilos
  • Ferritina
  • Formacion en hematología
  • Fosfatasa alcalina
    • Valores
  • Hematocrito
  • Hemoglobina
  • Politica de cookies
  • Qué es la creatinina
  • Qué son los basófilos
    • basofilos altos
    • Basofilos bajos
  • Valores normales de saturación de oxigeno en sangre
  • ¿Cuáles son las consecuencias de los trigliceridos altos?
  • alimentos-para-subir-los-trigliceridos
  • Causas de los trigliceridos altos
  • ¿Cuáles son los valores normales de la glucosa?
  • Significado de plaquetas altas
  • Significado de plaquetas bajas
  • Trigliceridos altos – Lo que Debes Conocer
  • Trigliceridos Bajos

Contacto - Política de Privacidad-Política de cookies- Aviso legal

Copyright © 2021 • Analiticadesangre.net

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo