La prueba de glucosa en la sangre, o nivel de azúcar en la sangre, es una prueba médica de las más prescritas por los médicos con el fin de diagnosticar una posible diabetes o demasiado azúcar en sangre.
Indice de contenidos
Variaciones de los valores niveles normales de azúcar en sangre
Los niveles de azúcar en la sangre están fuertemente regulados por una amplia gama de estímulos y mecanismos. Esto es importante para la homeostasis metabólica. Los niveles pueden alterarse si se está en ayunas durante un largo periodo de tiempo o después de una ingesta de comida copiosa. Los niveles normales de glucosa en sangre humana se mantienen dentro de un rango notablemente estrecho.
En los personas sanas, los niveles normales de glucosa en sangre son de aproximadamente 90 mg/dl, equivalentes a 5mM (mmol/l).
En la mayoría de las personas estos valores se situan entre unos 82 mg/dl a 110 mg/dl (4,4 a 6,1 mmol/l). Los niveles de azúcar en la sangre se elevan a casi 140 mg/dl (7,8 mmol/l) o ligeramente más en personas normales después de una comida abundante.
Para ser considerado un no diabético, la Asociación Americana de Diabetes recomienda un nivel de glucosa en la sangre antes de las comidas de 90-130 mg/dl (5 a 7.2 mmol/l).
¿Cuál es el propósito de las pruebas de glucosa en sangre?
El médico prescribe una prueba de glucosa en sangre si sospecha que tiene diabetes.
En que situaciones el medico pautará la prueba de la glucosa
- Perdida de peso inexplicable
- Falta de atención del paciente
- Fatiga inusual.
- Sensación de sed de forma continuada
- Incomodidad
- Estado de gestación.
¿Cuáles son los factores de variación?
Existen varios factores que pueden hacer que los niveles de glucosa en la sangre varíen:
La cantidad de comida ingerida.
El tiempo transcurrido sin alimentarse.
El ejercicio físico realizado.
Puede variar ligeramente de una persona a otra.
Niveles de glucosa en la sangre y dieta
Los niveles de glucosa en sangre cambian automáticamente con la dieta. Tradicionalmente, los niveles de glucosa en sangre aumentan durante las comidas para disminuir gradualmente y volver a normalidad cuando se han establecido los mecanismos de regulación.
Los alimentos tienen un índice glucémico (o índice), que se refiere a la velocidad a la que su azúcar llega a la sangre después de ingerirse. Por ejemplo, la avena y las judías verdes tienen un índice