Análisis de sangre

  • Análisis de sangre
  • Leucocitos
  • Hematies
  • Plaquetas
  • Transaminasas
  • Glucosa
  • Hematocrito
  • Triglicéridos
  • Colesterol
  • Ácido úrico
  • Bilirrubina
  • Ferritina
  • Saturación de oxigeno

basofilos altos

nivel de basofilos altos





En la lucha contra los antígenos y patógenos el organismo humano cuenta como gran aliado con la acción de los basófilos, que son células del sistema inmunológico  especializadas en la defensa ante infecciones y reacciones alérgicas.

El problema aparece cuando un paciente cuenta con un número de basófilos altos, conocido como basofilia.

Cuándo el valor de basófilos en sangre supera las 183 células/ml el organismo estará segregando mas histamina de la que debiera, pudiendo provocar reacciones inflamatorias y alérgicas, desencadenando patologías infecciosas y trastornos de la sangre.

 

Síntomas

La basofilia es una patología difícil de diagnostica a no ser con la realización de un hemograma completo porque apenas presenta signos visibles de tener los basófilos elevados.

Estadísticamente se ha detectado que un alto número de pacientes con esta desviación al alza de la célula basofílica sufren de dolor de huesos, perdido de peso, fatiga, etc.

Como es de suponer, las infecciones respiratorias presentan como principal signo el aumento de dificultad para respirar.

Una vez detectado un número muy alto de basófilos, el personal médico debe llevar a cabo las pruebas necesarias para diagnosticar la enfermedad subyacente que ha provocado esa elevación de este tipo de células del sistema inmunológico.

 

Causas del aumento de basófilos

Son diversas las causas, enfermedades o patológicas medicas que pueden provocar dicho aumento o subida, como enfermedades de tiroides, úlceras, anemia, etc.

Muchos apuntan que los basófilos altos se relacionan con enfermedades como el asma o la leucemia mieloide crónica son las mas usuales patologías subyacentes.

 

Tratamiento

“Muerto el perro, acabada la rabia” es decir, si se acaba con la enfermedad que ha provocado la basofilia, ésta desaparece a continuación.

Si son causas respiratorias o infecciones puede remediarse con la prescripción de antialérgicos o antibióticos.

que es la leucopenia

¿Qué es la Leucopenia?

que son las transaminasas

¿Qué son las Transaminasas?

significado de los triglicéridos

¿Qué son los Triglicéridos?

que es el colesterol

Colesterol

que es la anemia

¿Qué es la anemia?

que es la creatinina

Qué es la creatinina

indices normales de hemoglobina

Hemoglobina

globulos rojos

Hematies

que es la urea

Qué es la Urea

Lecturas recomendadas

  • ¿Cuáles son los niveles normales de la tensión arterial?
  • ¿Qué es un análisis de sangre?
  • ¿Qué es un hemograma?
    • ¿Cómo se hace un hemograma?
    • ¿Para que sirve un hemograma?
    • Valores normales hemograma
  • ¿Qué son los linfocitos?
  • ¿Qué son los monocitos?
  • ¿Qué son los Neutrofilos?
  • 5 Beneficios de usar un cepillo de dientes electrico
  • Ácido úrico
  • Aviso legal
  • Demencia senil en residencia o domicilio
  • Eosinófilos
  • Ferritina
  • Formacion en hematología
  • Fosfatasa alcalina
    • Valores
  • Hematocrito
  • Hemoglobina
  • Politica de cookies
  • Qué es la creatinina
  • Qué son los basófilos
    • basofilos altos
    • Basofilos bajos
  • Valores normales de saturación de oxigeno en sangre
  • ¿Cuáles son las consecuencias de los trigliceridos altos?
  • alimentos-para-subir-los-trigliceridos
  • Causas de los trigliceridos altos
  • ¿Cuáles son los valores normales de la glucosa?
  • Significado de plaquetas altas
  • Significado de plaquetas bajas
  • Trigliceridos altos – Lo que Debes Conocer
  • Trigliceridos Bajos

Contacto - Política de Privacidad-Política de cookies- Aviso legal

Copyright © 2023 • Analiticadesangre.net