Qué son los basófilos

Los basófilos son un tipo de células blancas, que al igual que los neutrófilos en sangre y los eosinófilos son granulocitos. Su función es la de proteger al organismo frente al ataque de agentes externos como bacterias, virus o cualquier otro antígeno.








Se generan dentro de la médula ósea y es donde maduran, cuando son activadas, por la existencia de un agente externo liberan una sustancia química denominada histamina.

nivel de basofilos en la sangre

Indice de contenidos

Valores normales de basófilos

En proporción es el número de leucocitos menos abundante en el torrente sanguíneo, solamente el 0,2 % del total de las células existentes. Sus valores normales se establecen entre 40 y 200 /ul. Por encima de los 200, el paciente estará en situación de basofilia y por debajo en situación de basopenia

Niveles altos de basófilos

Como hemos dicho anteriormente unos valores por encima de 200 ul, se les califica como basófilos altos, denominándose basofilia. Este desajuste provoca tanto infecciones respiratorias como trastornos en la sangre.

Causas – Síntomas – Tratamiento

Cuando el recuento total de células mostrado en un hemograma refleja un número elevado de basófilos es indiciario de la existencia de una enfermedad subyacente que está provocando esta subida. Son diversas las patologías que pueden provocar esta generación masiva: Anemia, tiroides, ulceras, asma, leucemia mieloide crónica, etc.

A no ser con la realización de una analítica de sangre es prácticamente imposible este número elevado en basófilos en sangre porque la sintomatología que puede presentar es la propia de la enfermedad subyacente que genera la anomalía.

No existe un tratamiento específico para bajar el número de basófilos, sino que el tratamiento tiene que estar enfocado a solucionar la enfermedad que ha generado tal desviación.

Niveles bajos de basófilos

Con el nombre de basopenia se denomina la situación de basófilos bajos en sangre, es decir un número inferior a 20 células por litro de sangre.

Causas – Consecuencias

Son diversas las causas que provocan este recuento bajo, las más frecuentes la leucopenia, las infecciones, medicamentos que toma el paciente o incluso en las mujeres puede ser provocado por la ovulación.

Son dos las consecuencias que puede provocar la escasez de este tipo de células blancas:

  • Nuestro sistema inmunológico no cuenta con las suficientes defensas para hacer frente a infecciones o alergias que ataquen el organismo.
  • Se retrasa la curación de heridas y hematomas en el cuerpo.

 

Enfermedades asociadas a los basófilos

Existen diversas patologías que están estrechamente relacionadas con un conteo anormal de la célula basófila, algunas de las más frecuentes o comunes en la población:

Enfermedad de Crohn: Es una de las enfermedades crónicas, que no tiene cura, afecta al tracto digestivo.

Anemia hemolítica: Es una enfermedad que afecta al número de glóbulos rojos existentes en el torrente sanguíneo, con esta enfermedad se hace alusión a la aniquilación de este tipo de glóbulos.

Hipertiroidismo: Puede provocar tanto un descenso como un aumento exagerado de estas células.

Consulta: Saturación de oxígeno